Para continuar con la estrategia del Gobierno federal de combate a la corrupción y la opacidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 437 votos una reforma al artículo 74 constitucional para impedir la presencia de partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que históricamente se asignaba a la Presidencia de la República a partir de recursos públicos no auditables, ni comprobables.
El diputado de Morena, Pablo Gómez, señaló que durante años estas partidas no fueron usadas por los secretarios con el acuerdo escrito del Ejecutivo de la Nación, como marcaba la ley, sino que las usaba directamente el mandatario federal y se las entregaba a quien quería, cuando quería y para lo que quería.
PARTIDAS SECRETAS ANACRÓNICAS
Las modificaciones fueron avaladas por todos los grupos parlamentarios, por considerar que las denominadas partidas secretas son completamente anacrónicas y contrarias a la realidad política actual, máxime en un contexto en el que nuestro país trata de fortalecer sus instituciones democráticas, el Estado de Derecho, así como los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia.
”Porque este recurso lamentablemente ha sido utilizado y destinado para propósitos completamente distintos al no tener el derecho los ciudadanos, a través de los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública, para conocer el destino que el presidente de la República tiene para estos fondos en particular”, sostuvo Marcos Aguilar, diputado panista.